domingo, 15 de julio de 2012
Una nueva etapa comienza
viernes, 18 de febrero de 2011
Mejor en bici,pero hagamoslo bien
El gobierno de la ciudad promueve el uso de la bici en la misma.Desde acá apoyamos la iniciativa pero hay varias cosas que deben cambiar porque la teoría es muy linda pero se necesitan hechos concretos.
Desde mitad del año pasado el gobierno promueve el uso de la bicicleta con su programa "mejor en bici".Obvio que esta pagina apoya esa iniciativa.Pero hay muchas cosas que no cierran.Aprovechando que ahora también se va a multar a los peatones,me parece que hay que poner un control para las bicis.Yo uso la bici en todos lados,incluso voy al micro centro con la misma.Siempre cumplo con todas las leyes del transito ,uso la luz reglamentaria y acepto que debería usar mas el casco.Pero soy uno de los pocos.Muy pocos ciclistas respetan los semáforos,van por avenidas importantes (como Juan B.Justo o Corrientes) en contramano y demas infracciones.Esto no se tolera mas.A los que infringen las leyes de transito hay que castigarlos.Sino nunca vamos a llegar a hacer un uso eficiente de la bici como se hace otros países que parece que la conducción macrista se muere por imitar sin tener en cuenta las consecuencias.La bicicleta es un vehículo como los otros y por ende debe cumplir igual.Otro tema son las bicicendas.Según el gobierno hay muchas ,pero no es así.Hay varias en el bajo y en el micro centro,pero ningunas en el camino de zona norte al centro ni de zona oeste al centro,siempre hablando de la cuidad de Buenos Aires claro esta.Si bien como dije antes la mayoría de los que andan en bici no cumplen con las leyes ,los colectivos y taxi tampoco nos respetan.Me canso de pelearme con colectiveros y tacheros por cruzarme el auto con la bici ,o otra cosa típica de los colectiveros es esperar que pases para después avanzarte con el bondi.Otra cosa que hacen es encerrarte con el bondi al punto de tirarte.Y esto tambien debe cambiar.Por lo visto son varias las cosas que deben cambiar antes que el sueño macrista de imitar a Amsterdam o Estocolmo se concrete.Por ahora estamos a años luz de eso.Obvio que no voy a cargar de responsabilidad de esto a Macri,pero si lo culpo de la hipocresia de hacer que fomenta el uso en bici cuando hay muchos puntos flojos.Otra cosa inentendible es el programa que te presta bicicletas para que andes en la ciudad.El proceso consiste en dejar tus datos y despues retirar tu bici por 2 horas.Si por 2 horas! ¿Me pueden decir quien va a laburar y estudiar por dos horas? Francamente ridiculo....
lunes, 29 de junio de 2009
La cuidad en Bici vota
martes, 16 de junio de 2009
Lo que viene ,lo que viene en La cuidad en bici
La cuidad en bici se viene con muchisimas novedades desde la semana que viene.Agregamos secciones y aqui daremos los dias de la misma.Aqui la programacion de las distintas secciones de la cuidad en bici que empezara a regir desde el sabado 20/6.
45 segundos clasico:No hace falta aclarar nada .El 45 segundos habitual que ya es un exito.45 segundos por las distintas calles de la capital federal.Ira todos los martes.
45 segundos edicion especial por las canchas:Nueva seccion en la cuidad.45 segundos por las distintas canchas del futbol argentino.Ira todos los jueves.
El viaje ilustrado:Son los habituales viajes que hacemos con la bici e ilustrandolo con imagenes.Ira todos los sabados.
El espacio de los fans:Robertino y Antonella entrevistaran a los fans de la cuidad en bici.Ira una vez por mes,todos los 25.
-------------------------La cuidad es la cuidad-------------------------------------------------
45 segundos clasico:No hace falta aclarar nada .El 45 segundos habitual que ya es un exito.45 segundos por las distintas calles de la capital federal.Ira todos los martes.
45 segundos edicion especial por las canchas:Nueva seccion en la cuidad.45 segundos por las distintas canchas del futbol argentino.Ira todos los jueves.
El viaje ilustrado:Son los habituales viajes que hacemos con la bici e ilustrandolo con imagenes.Ira todos los sabados.
El espacio de los fans:Robertino y Antonella entrevistaran a los fans de la cuidad en bici.Ira una vez por mes,todos los 25.
-------------------------La cuidad es la cuidad-------------------------------------------------
lunes, 15 de junio de 2009
45 segundos por la calle Plaza
Les pedimos disculpas por haber estado tanto tiempo sin postear ,pero fue por problemas tecnicos ajenos a nosotros.Igual ,aprovechamos este tiempo para pensar secciones nuevas ,que seran informadas en el proximo posteo.Con ustedes otra edicion mas de la clasica seccion 45 segundos ,en este caso por la calle Plaza.No hay mucho para poner porque la verdad no sabemos si la calle es por el lujar fisico de un Plaza o por un chabon que se apellide asi.Lo mas cercano que conozco es Roberto Piazza,pero bue eso es otra cosa.Ahora ,les dejo el video
viernes, 29 de mayo de 2009
45 segundos por la calle Habana
Otra edicion mas del 45 segundos.Como ya se lo habia anunciado anteriormente cuando postee los 45 en la calle Washigton ,ahora le toca a la Habana,para que vean que aca no somos ni yanqui ni marxista,peronista.Ahora unos breves datos sobre la Habana,capital de Cuba y que en la argentina se la honra con esta calle .
La Habana es la capital de la República de Cuba y de las provincias Ciudad de La Habana y La Habana. Es también conocida por el nombre fundacional de Villa de San Cristóbal de La Habana y La Ciudad de las Columnas por el escritor cubano Alejo Carpentier.
Tiene un espléndido litoral y sus magníficas playas del Este, los ambientes jalonados por el más abigarrado eclecticismo y el pueblo hospitalario y jovial de nítida esencia humanista sirven para distinguirla en su ámbito caribeño, donde sin dudas despunta como una gran ciudad de 172 km², con 15 municipios y más de dos millones de habitantes.
Fue fundada el 16 de noviembre de 1519 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ahora el video:
La Habana es la capital de la República de Cuba y de las provincias Ciudad de La Habana y La Habana. Es también conocida por el nombre fundacional de Villa de San Cristóbal de La Habana y La Ciudad de las Columnas por el escritor cubano Alejo Carpentier.
Tiene un espléndido litoral y sus magníficas playas del Este, los ambientes jalonados por el más abigarrado eclecticismo y el pueblo hospitalario y jovial de nítida esencia humanista sirven para distinguirla en su ámbito caribeño, donde sin dudas despunta como una gran ciudad de 172 km², con 15 municipios y más de dos millones de habitantes.
Fue fundada el 16 de noviembre de 1519 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ahora el video:
viernes, 22 de mayo de 2009
45 segundos por la calle Combatientes de Malvinas
Otra edicion mas de la ya afamada seccion 45 segundos.En este caso nos encontramos con una calle con un nombre particular:Combatientes de Malvinas.En claro homenaje a los compatriotas que lucharon en la guerra de Malvinas.Por eso en el video se cantan dos canciones que canta la mejor hinchada ,la de All Boys obvio,con respecto a este tema.La ultima no esta completa,pero fue por falta de tiempo.Aca les pongo como seria la cancion completa
YO que naci en floresta
y en floresta morire
quiero a las malvinas
a matar un ingles
yo no soy de chicago
yo no soy vigilante
porque tengo aguante yo soy hincha de All Boys
te sigo a todas partes
cada vez te quiero mas
esta tu hinchada que alienta
nunca te va abandonar
Ahora una pequeña referencia la guerra de Malvinas.
Guerra de las Malvinas fue un conflicto armado entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día de la invasión de las islas por parte de las Fuerzas Armadas de Argentina, y el 14 de junio de 1982, fecha de su rendición, lo que conllevó la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido.
La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, esta considerado mundialmente que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y la nacion los incluye como parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El coste final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 155 británicos y 3 civiles isleños.
Por eso esta calle y tambien la cuidad en bici rinde homenaje a los soldados que murieron en Malvinas. Ls Malvinas fueron ,son y seran Argentinas,aunque las tengo los piratas de siempre.Tan finos son ,ellos no tienen alambrado ,no se putean entre las hinchadas no putean ni a el arbitro,pero no tienen ninguna finura en agarrar lo que no es de ellos.
Aguante Argentina ,carajo!
YO que naci en floresta
y en floresta morire
quiero a las malvinas
a matar un ingles
yo no soy de chicago
yo no soy vigilante
porque tengo aguante yo soy hincha de All Boys
te sigo a todas partes
cada vez te quiero mas
esta tu hinchada que alienta
nunca te va abandonar
Ahora una pequeña referencia la guerra de Malvinas.
Guerra de las Malvinas fue un conflicto armado entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día de la invasión de las islas por parte de las Fuerzas Armadas de Argentina, y el 14 de junio de 1982, fecha de su rendición, lo que conllevó la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido.
La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, esta considerado mundialmente que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y la nacion los incluye como parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El coste final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 155 británicos y 3 civiles isleños.
Por eso esta calle y tambien la cuidad en bici rinde homenaje a los soldados que murieron en Malvinas. Ls Malvinas fueron ,son y seran Argentinas,aunque las tengo los piratas de siempre.Tan finos son ,ellos no tienen alambrado ,no se putean entre las hinchadas no putean ni a el arbitro,pero no tienen ninguna finura en agarrar lo que no es de ellos.
Aguante Argentina ,carajo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)